El turismo internacional, motor de desarrollo y fermento de humanidad ! El credo de los promotores del sector no puede resistir la deconstrucción de las tres ilusiones en las que se basa : la democratización, el exotismo y la prosperidad. Este libro desmonta estas tres ilusiones, así como revela que los efectos de la expansión del turismo internacional y la distribución de sus costos y beneficios están muy por debajo de los niveles de desarrollo humano y prosperidad compartida anunciados por sus apóstoles y partidarios. De manera más general, en sus formas actuales, la lógica de expansión de la mecánica turística corresponde, para la plena satisfacción de sus operadores dominantes, a la del modelo de desarrollo predominante : mercantilización generalizada de lugares y comportamientos, desregulación y liberalización del comercio, privatización del patrimonio y de los bienes públicos... La Organización Mundial del Turismo y muchos actores conscientes de los daños argumentan la adopción de prácticas éticas y sostenibles. Sin dejar indemnes, sin embargo, los mecanismos mismos de la intrusión, al servicio de la « turisticación », de un nuevo « uso del mundo ».
Libro colectivo dirigido e introducido por Bernard Duterme (Centre Tricontinental - Bélgica), con capítulos de Anita Pleumarom, Ángeles A. López Santillán, Gustavo Marín Guardado, Sasha Hanson Pastran, Albertina Almeida, Vaishna Roy, Claude Alvares, Tamar Diana Wilson, Annelou Ypeij, Mamadou Diombéra.