Hugo Chávez ha luchado tenazmente por su vida. Tras el el desenlace fatal, se abre el postchavismo en Venezuela y en toda América Latina. El vacío político existente desde el Caracazo y el consiguiente desenmascaramiento de los viejos partidos (...)
Las protestas de los trabajadores chinos durante el mes de agosto se concentraron de nuevo en las zonas costeras industriales de China a pesar de que el índice de ordenes de compra de las empresas cayó por debajo de 50 por primera vez este año, (...)
Desde que el 1° de mayo de 2006 ocupara los campos gasíferos y petroleros con las Fuerzas Armadas y obligara a las empresas extranjeras a renegociar sus contratos, casi todos los Días del Trabajo siguientes Evo Morales nacionalizó alguna firma para (...)
Dos alzamientos de los pueblos y comunidades nativas, el 2008 y el 2009, pusieron en la agenda política y, sobre todo, en el imaginario de la mayoría de peruanos el tema de la Amazonía. El presidente Alan García los llamó peruanos de segunda. Les (...)
El capitalismo busca recomponerse y expandirse utilizando la crisis actual. Destruye miles de millones de capitales (la mayor parte ficticios) y millares de bancos y empresas para concentrar el capital. Y lanza a la desocupación y la miseria a (...)
Rafael Correa fue elegido presidente con una mayoría absoluta y casi seguramente tendrá también la misma mayoría en la Asamblea Nacional. La oposición de derecha, fragmentada, llega apenas al 40 por ciento si se suman los votos del gran magnate (...)
"Es inconcebible que, antes de lanzar unas retenciones móviles que seguramente podían fundamentarse técnicamente, un gobierno de sedicente centroizquierda que dispone de amplia mayoría parlamentaria no haya aprovechado la oportunidad para abrir un (...)