• Contact
  • Connexion

actualites

Panama : mouvements sociaux à la peine face à l’hégémonie néolibérale

Marco A. Gandásegui fils 04/12/17

Fort de son paradis fiscal et de son canal, le Panama connait une insolente croissance économique. Celle-ci a du mal à cacher les disparités grandissantes. Si un tiers des Panaméens vit sous le seuil de pauvreté, ils sont plus de 70% dans les (...)

Le Nicaragua double le canal de Panama : à quel prix ?

Bernard Duterme 18/12/15

Centenaire, le canal interocéanique de Panama élargit ses écluses. Des travaux colossaux pour hausser le trafic et avaler de plus gros porte-conteneurs, les « post-panamax ». Un peu au Nord, le Nicaragua lance le creusement d’un autre canal, (...)

Las fuerzas de izquierda cobran impulso en tres países centroamericanos

Albrecht Koschützke , Hajo Lanz 20/08/14

Las recientes elecciones en Costa Rica, El Salvador y Honduras permiten alimentar esperanzas de una mayor justicia social y una democracia más participativa, pero todavía no significan un giro a la izquierda en América Central. Son ante todo el (...)

Varela, proclamado presidente electo de Panamá

Marco A. Gandásegui fils 15/05/14

La victoria electoral del panameñista Juan C. Varela fue, sin duda, el hecho más importante del torneo celebrado en Panamá. La derrota del candidato oficial, José Domingo Arias, fue recibida con alivio, especialmente por sectores del gran capital (...)

Panama ¿Son los madereros los amos de la provincia de Darién ?

Alfons Bech 30/04/14

En Darién, la región más oriental de Panamá, frontera con Colombia, al viajar por la carretera uno va viendo centenares de troncos amontonados a lado y lado de carretera en fincas particulares y aserraderos. Dichos troncos son la expresión más (...)

Se recrudecen las protestas contra las privatizaciones de tierras

30/10/12

Con la aprobación de la Ley 72, el ejecutivo de Martinelli ha abierto un conflicto en la provincia de Colón con los sindicatos, gremios, estudiantes y fuerzas políticas opositoras que se oponen a la venta de terrenos públicos en la Zona Libre, donde (...)

El brillo del cobre enceguece al gobierno

Marco A. Gandásegui fils 10/02/12

Por tercer año consecutivo el gobierno del presidente Ricardo Martinelli reprimió al pueblo ngobe-buglé en su propia comarca situada en el extremo occidente de Panamá. En 2010 cobró 2 vidas de obreros en las bananeras de Changuinola, Bocas del Toro. (...)

Panama’s Unraveling Democracy : The Social Cost of Martinelli’s Chorizo (...)

Alexander Brockwehl 30/07/10

On June 12th, the Panamanian National Assembly passed Law 30, nicknamed by critics the “chorizo law”, for what they perceive to be an excess of political pork stuffed into one omnibus piece of legislation. As Panamanians have learned more about (...)

Martinelli y el giro a la derecha

Marco A. Gandásegui fils 12/05/09

Muchos observadores de la política panameña se preguntan si la elección del nuevo Presidente de la República, Ricardo Martinelli, representa un giro hacia la derecha con relación al gobierno saliente. La misma pregunta se la hacen planteando si el (...)

Indigenous Panamanians Defend Nature

Talli Nauman 25/03/09

For the small Naso indigenous community of Panama, the curtain of 2009 opened on a heart wrenching scene of conflict over the native people’s longtime demand for respect of their territory and natural resources. As they watched heavy machinery (...)

 1 2