• Contact
  • Connexion

Fiche
Titre Nueva Sociedad
Langue espagnol
Pays, continent Argentine, Amérique latine
Editeur NUSO, Buenos Aires
Périodicité bimestrielle
Editions électronique et imprimée
Site web www.nuso.org

actualites

México : el gobierno progresista « tardío »

Massimo Modonesi 06/09/18

La contundente victoria de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones del 1º de julio de 2018 constituye un hecho histórico para México. Los resultados no solo posibilitaron, por primera vez, la llegada de una fuerza ubicada en la izquierda, sino (...)

Nicaragua ante el horror de la represión desenfrenada

Mónica Baltodano 11/07/18

A pesar de las mesas de diálogo, el gobierno de Daniel Ortega sigue reprimiendo los nicaragüenses. Antiguos sandinistas le dan la espalda y los movimientos sociales toman las calles. Sin embargo, la explosión popular frente a la represión encuentra (...)

Colombia : Siempre nos quedará soñar

Jerónimo Ríos Sierra 30/05/18

Las elecciones en Colombia arrojaron un buen resultado para la izquierda y el progresismo. A pesar de que el candidato más votado fue el derechista Iván Duque, el izquierdista Gustavo Petro consiguió pasar a la segunda ronda. Para ser presidente (...)

Venezuela y el debate postelectoral

​Ociel Alí Lopez 22/05/18

El resultado de las elecciones en Venezuela habilita lecturas diversas. Puede afirmarse, al mismo tiempo, que Maduro fue reelecto con 68% de los votos, que la abstención superó el 50% –cuando las últimas cinco presidenciales apenas pasaba el 20%–, y (...)

El nuevo hombre en La Habana

Abraham Jiménez Enoa 03/05/18

Por primera vez, el máximo cargo político e institucional de la Cuba no lleva el apellido Castro. Miguel Mario Díaz-Canel, nuevo presidente de la isla, es percibido con incertidumbre. Unos lo ven como un hombre para el cambio. Otros, sin embargo, (...)

Disparen contra Lula

Pablo Stefanoni 16/04/18

El caso brasileño muestra que la lucha contra la corrupción puede convivir con el debilitamiento republicano y democrático. Las denuncias reales conviven con un clima de venganza social y avances desigualitarios que arma un escenario de deterioro (...)

El retroceso « nacional-estalinista »

Pablo Stefanoni 06/09/17

El nacional-estalinismo es una especie de populismo de minorías que gobierna como si estuviera resistiendo en la oposición. Tras un viaje en 1920 a la Rusia revolucionaria, junto con un grupo de sindicalistas laboristas, el pensador británico (...)

Venezuela : ¿por qué no « bajan » de los cerros ?

Pablo Stefanoni 14/06/17

En entrevista exclusiva, el investigador Alejandro Velasco analiza el papel de los sectores populares en las protestas de Venezuela, que ya llevan más de 70 días, con muertos y heridos, en el marco de una multiplicidad de crisis. Mucho se habla, (...)

Venezuela : aikido y derechos humanos

Rafael Uzcátegui 10/05/17

La situación de los derechos humanos se agrava en Venezuela. Afortunadamente, una parte de la izquierda ha comenzado a hablar. El actual conflicto venezolano resulta similar al aikido, el arte marcial en el que para vencer se utiliza en su (...)

El orteguismo y sus circunstancias - Claves de un éxito volátil

José Luis Rocha 22/12/16

Daniel Ortega se prepara para su tercer periodo presidencial consecutivo, esta vez con su esposa como vicepresidenta. Su victoria, con la exclusión de la principal fuerza opositora, es resultado de una sucesión de jugadas audaces para conservar el (...)

 1 2 3 4 5