Titre | La Jornada |
---|---|
Langue | espagnol |
Pays, continent | Mexique, Amérique latine |
Editeur | DEMOS, México |
Périodicité | quotidienne |
Editions | électronique |
Site web | http://www.jornada.unam.mx/ultimas/ |
Si México no es un “Estado fallido” (La Jornada, 16/01/15), entonces : ¿qué tipo de Estado es ? Si tomamos como muestras de análisis los más recientes casos de ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas que tuvieron lugar en 2014 en (...)
Botarga, holograma cambiante y a modo, maniobra de distracción, truco de magia terrible y maravillosa, maliciosa jugada del corazón indígena, personaje construido, ilusión, medio no libre, vocero, jefe militar, o lo que haya sido el subcomandante (...)
Cuando a principios del siglo pasado llegó el ferrocarril a un rincón perdido del noreste brasileño, los habitantes de una aldea que estaba a tres días de cabalgata de la terminal ferroviaria enviaron al más despierto de la comunidad para que (...)
En un libro clásico y monumental, Theda Skocpol analiza las tres grandes revoluciones (francesa, rusa y china) desde una mirada centrada en los estados, su desintegración y la reconstrucción posrevolucionaria. En Los estados y las revoluciones (...)
Hace 20 años, en enero de 1994, los dos extremos del México moderno celebraban sus respectivas victorias históricas. La oligarquía brindó con júbilo ante la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que garantizaría (...)
En las élites mexicanas soplan aires similares a los que corrían hace 20 años. Al igual que hoy le sucede a Enrique Peña Nieto, Carlos Salinas de Gortari se sentía entonces invencible. Su proyecto para reformar México de manera autoritaria y vertical (...)
El Foro Social Mundial (FSM) fue la primera gran reacción internacional a la ola neoliberal que pasó a devastar el mundo en las últimas décadas del siglo pasado. Era una ola tan destructiva, que el lema del FSM era minimalista –otro mundo es (...)
El fallecimiento de Nelson Mandela suscitó una conmoción generalizada ya que se trataba de una figura universal, paladino de una causa políticamente correcta, ícono de la batalla contra el racismo en su versión más extrema, el apartheid. Aparecieron y (...)
Una de las mayores multinacionales del mundo está siendo asediada por diversos movimientos y múltiples acciones, programadas y espontáneas, a través de denuncias, movilizaciones de todo tipo que convergen contra una empresa que representa un serio (...)
América Latina no podía funcionar. Fue creada por los colonizadores para que no funcionara, para ser eternamente subalterna del mundo civilizado”. Fue hecha para entregarle materias primas y su fuerza de trabajo superexplotada a la honra de sus (...)