• Contact
  • Connexion

actualites

Nuevos paradigmas para las luchas en la “transición al revés”

Andrés Cabanas 24/08/12

Pocas fechas hay tan simbólicas en el pasado reciente de Centroamérica como el 28 de junio de 2009, el día del golpe de Estado que acaba con el gobierno electo de Manuel Zelaya. Se proyecta al resto de la región y el continente el ensayo del (...)

Honduras : résistances populaires, des réformes du 19e siècle à l’après-coup d’État (...)

Karen Bähr Caballero 30/11/11

Les réformes libérales du 19e siècle et la récente période néolibérale, entrecoupées de réformes agraires dans les années 1960 et 1970, ont servi de cadre à la privatisation des terres au Honduras. Le foncier constitue d’ailleurs l’épicentre des conflits (...)

« Réconciliation » à la hondurienne

Maurice Lemoine 21/09/11

Signé le 22 mai dernier par l’ex-président Manuel Zelaya (renversé fin juin 2009 par un coup d’Etat) et l’actuel chef de l’Etat Porfirio Lobo, l’Accord dit « de Cartagena » était censé mettre un terme à la grave crise politique qui affecte le Honduras. (...)

Manuel Zelaya, de retour en retour jusqu’au retour final

Maurice Lemoine 31/05/11

« Sí, se pudo ! » / (« Oui, on a pu ! ») C’est par cette formidable ovation qu’une foule enthousiaste a, le samedi 28 mai, à Tegucigalpa, accueilli l’avion de la compagnie vénézuélienne Conviasa dans lequel, en provenance de Managua (Nicaragua), (...)

Movimiento popular se articula para organizar Asamblea Nacional (...)

Tatiana Félix 30/03/11

El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) de Honduras convocó a las organizaciones sociales integrantes del movimiento y a la población del país a reunirse ayer (20), con el objetivo de discutir el proyecto para una nueva Asamblea (...)

Palma africana : se necesita una nueva estrategia de desarollo rural

Giorgio Trucchi 24/12/10

El grave conflicto agrario desencadenado en el Bajo Aguán no se puede resolver sin un cambio estructural del modelo capitalista neoliberal, que concentra la propiedad de la tierra, explota y reprime al campesinado y no se preocupa por garantizar (...)

1,3 millon de razones para seguir en Resistencia

Giorgio Trucchi 17/09/10

Este 15 de septiembre de 2010, fecha en que los países centroamericanos conmemoran el 189 aniversario de la independencia del yugo español, el pueblo en resistencia volvió a las calles. Pese a la militarización y a la represión, centenares de miles (...)

Honduras : ¿Crisis de legitimidad o de gobernabilidad ?

Karen Bähr Caballero 14/09/10

Honduras un año después del golpe de estado : ¿Crisis de legitimidad o crisis de la gobernabilidad democrática ? Una de las primeras interrogantes que surgieron con el golpe de estado en Honduras de junio del 2009, fue la concerniente al papel (...)

El lugar de las feministas en el movimiento social hondureño en resistencia

Anarella Vélez 09/07/10

La participación de las feministas en la resistencia tiene una larga y compleja historia. Pese a ello, el hecho más inmediato que explica su papel en el movimiento popular hondureño es su respuesta a la convocatoria que impulsó el presidente Zelaya (...)

Golpe de Estado y resistencia popular en Honduras

Renan Godofredo 25/06/10

El golpe de Estado, político-militar y religioso, producido el 28 de junio de 2009 en Honduras, el país más pobre de América Latina tras Haití y Nicaragua, generó un poderoso movimiento de repudio en la comunidad internacional e impulsó en el país un (...)

 1 2 3 4 5 6 7